Introducción ¿Has encontrado a tus peces flotando sin vida sin razón aparente? No estás solo. Muchos acuaristas pierden a sus mascotas sin saber qué salió mal. Este artículo revela los errores más comunes que están matando a los peces de acuario, cómo prevenirlos y testimonios reales que te ayudarán a no repetirlos. ¡Porque tus peces merecen vivir sanos y felices!
1. Introducir peces sin ciclar el acuario
- Error: Meter peces el mismo día que armas el acuario.
- Consecuencia: Pico de amoníaco mortal. Tus peces mueren por intoxicación sin que lo notes.
- Solución: Ciclado de 3 a 6 semanas antes de introducir fauna. Usa test de amoníaco/nitritos.
Testimonio: “Mi primer acuario murió en 3 días. No sabía que debía ciclarlo. Aprendí por las malas.” – Lucía, 28 años, Tenerife.
2. Sobrealimentar a los peces
- Error: Dar comida varias veces al día y en exceso.
- Consecuencia: Restos que ensucian el agua y generan toxinas.
- Solución: Aliméntalos 1 o 2 veces al día con porciones pequeñas que se consuman en 2 minutos.
Tip: Ayunar a tus peces 1 vez a la semana es saludable.
3. Combinar especies incompatibles
- Error: Mezclar peces agresivos con pacíficos o de distintos requerimientos.
- Consecuencia: Peleas, estrés, pérdida de aletas, incluso muertes.
- Solución: Investiga antes de comprar. Usa nuestra guía de compatibilidad.
Ejemplo: Un Betta macho no debe convivir con otros machos ni con peces de aletas largas como los Guppy.
4. Cambiar toda el agua del acuario de golpe
- Error: Vaciar y llenar el acuario por completo.
- Consecuencia: Elimina bacterias beneficiosas y genera un shock ambiental.
- Solución: Cambios parciales del 20–30% semanalmente.
Tip: Usa agua reposada o acondicionada y mantén la misma temperatura.
5. Decoraciones tóxicas o no aptas
- Error: Incluir objetos pintados, con metales o plásticos no diseñados para acuarios.
- Consecuencia: Liberación de toxinas al agua. Daños hepáticos o muerte en peces.
- Solución: Usa solo decoraciones aptas para acuariofilia certificada.
Testimonio: “Usé unas piedras pintadas y a los días mis peces empezaron a morir. Una prueba reveló metales en el agua.” – Carlos, 41 años, Valencia.
6. Ignorar señales de enfermedad
- Error: No prestar atención a cambios de color, comportamiento o apetito.
- Consecuencia: Las enfermedades se agravan sin tratamiento oportuno.
- Solución: Observar a diario, mantener cuarentena preventiva y usar tratamientos adecuados.
Señales de alerta: Nado errático, manchas blancas, respiración rápida, escondites constantes.
7. No usar test de agua ni monitorear parámetros
- Error: Confiarse en que el agua se “ve bien”.
- Consecuencia: El agua puede tener pH desequilibrado, nitritos altos o falta de oxígeno.
- Solución: Usar tiras o kits líquidos al menos una vez por semana.
Consejo final: La vida de tus peces depende de tu información y rutina. No es difícil, solo requiere atención. Evita errores y disfruta de un acuario lleno de vida.